Costumbres


ALGUNAS TRADICIONES

1) La patrona de Honduras es la Virgen de Suyapa, el 3 de febrero es su día, y muchas personas hacen las "mandas" que son peticiones que hacen a la virgen y si se les cumple estos realizan promesas, por ejemplo: dejar de fumar etc



2) El 31 de diciembre se elabora el llamado "Año Viejo" es un muñeco hecho de prendas viejas, relleno de periódico y también fuegos artificiales y se enciende a la media noche y representa el año que pasó.

3) También existe mucha tradición oral. En tiempos de mi abuelo se hacían las famosas "fogaratas" se reunía la gente mayor a contar historias de miedo netamente Hondureñas, por ejemplo "la Sucia", es una mujer (Fantasma) que aparece en las quebradas y atrae a los hombres que andan en la parranda. Tenemos al Cadejo que es un perro, hay uno blanco y uno negro. Tiene las patas al revés (esto es para que no le sigan el rastro) Si quieres escuchar estas historias tenemos un programa radial que se llama Cuentos y Leyendas de Honduras, y puedes encontrar un par de cuentos en el Ares o en algún otro P2P


 

5) El Guancasco, es una antigua tradición indígena. Es una especie de encuentro entre dos pueblos (en aquel tiempo tribus vecinas) y significaba la hermandad y la paz entre dos pueblos. Se recibía al representante del pueblo amigo y se hace un gran festival y el invitado lo hacen sentir como en su propia casa. 

 
Tambien se acoatumbra a ser la sopa de gallina que es un plano muy exquicito de los hondureños

la famosas baleados y bolibaleadas de nuestra tierra
las fiestas patrias del 15 de septiembre que se selebran cada año


en los tiempos de verano disfrutar de las playas de nuestro pais


12 comentarios: